.
Una bombona de oxígeno, un bote salvavidas, un kit de supervivencia, un botiquín de primeros auxilios, un chaleco antibalas, una maniobra de reanimación cardiaca. La poesía es todo aquello que te devuelve a la vida.

Entrevista en Proyecto Genoma Poético.




Los amigos de Proyecto Genoma Poético nos someten a un crudísimo interrogatorio. Miguita no dijo ni pío pero yo acabé cantando:
http://www.libreconfiguracion.org/proyecto_genoma_poetico/entrevista-55-raquel-bullon-acebes/"


Comecocos Literario - La poesía es una alcachofa cargada de futuro




Micropoemario realizado para el evento "Poetas a sus puestos" organizado por Agenda Magenta en el Sandwich Mixto. Poemas ambientados en el maravilloso mundo del mercado.

. Descarga pdf aquí

---

El COMECOCOS LITERARIO es un no-libro basado en el juego infantil de papiroflexia que tantos recreos nos ocupó cuando éramos niños y pensábamos que nuestro destino podía estar escrito. Es una idea original de nuestra amiga Elena Martínez que vuela tan bien como hace bizcochos de chocolate. Un día sacó su prototipo del cajón y nosotros, sinvergüenzas de profesión, se lo robamos.

Distribuiremos la publicación de forma gratuita a través de los mundos cibernéticos para que pueda ser descargada, impresa y montada en casa, en el parque o en el trabajo cuando no mire el jefe. Además iremos colgando todos los ejemplares que publiquemos en este, nuestro querido blog. Os animamos a difundirlo y reenviarlo a quienes consideréis tan raritos como para que les guste la poesía hasta en la sopa.


Poetas a sus puestos.




Este viernes a las 20 horas en Sandwich Mixto, "La poesía es una alcachofa cargada de futuro". Sebastián Fiorilli y yo mismamente lo demostraremos empírica y literalmente.

Organiza: Agenda Magenta



Lo mío, entonces, no es amor.


Collage





Enamorarse
es sentir mariposas en el estómago
cuando se acerca...

lo mío, entonces, no es amor,
yo siento el despertar de una bandada de pájaros
con cualquiera de sus gestos.











Imagen: collage "Una vida fácil" para el proyecto "Una baraja fantástica" de Proyecto Genoma Poético.








El primer poema escrito por un pájaro.


Esta es la historia del abuelo de mi abuelo. Finales del siglo XIX, por aquel entonces tenían la sana costumbre de respetar a los animales. Sanísima. En casa del abuelo de mi abuelo y del abuelo de otros abuelos, se respetaban los nidos que las golondrinas construían en los tejados porque consideraban que las golondrinas estaban allí antes que las casas. Consideraban bien. Era tradición coger a las golondrinas jóvenes y ponerlas un pequeño hilo de lana bajo el ala antes de que partieran en su primer vuelo en el otoño. Cuando las golondrinas volvían en primavera, los abuelos de los abuelos reconocían a las golondrinas del año anterior por ese pequeño lazo.

Un día el abuelo de mi abuelo le enrolló junto al hilito una nota:
     "¿Me dirás golondrina
      dónde pasas el invierno?"

Al año siguiente la golondrina volvió a la casa, y bajo el ala el hilo y con el hilo otra nota:
      "En las Islas Canarias
       en casa de un herrero."

El primer poema escrito por un pájaro.

Burocracia: del francés "bureaucratie"




Me encanta cuando el amor se burocratiza:

Vuelva usted mañana.
Vuelva usted mañana.
Vuelva usted mañana.



Winter



Nieve
Imagen vista en http://nataliecristinaa.tumblr.com/


Lo de esta mañana
no es nevar.
Nevar es lo que sucede a diario
en estaciones de tren
y aeropuertos.

Nevar es lo que siempre pasa
cuando te vas.


Yo no adelgazo.


Imagen del proyecto RRRRRRRROLL


.....Yo no adelgazo
.....a mí me erosiona
.....el viento.

.....Yo no adelgazo,
.....libero carga
.....para aligerar el vuelo.



Ella y la tramontana.


Mujer
Imagen del proyecto RRRRRRRROLL


Cuando vienes a verme 
y me mueves
como mueve el viento al árbol 
cuando va a verle.


La Niña Faro en la web Instan-tés


Niña Faro
La Niña Faro por Adrià Suñé

Ella sabe con la sabiduría de quien ha observado mucho, situarse cerca de la costa y abrazarse a mi costado. Experta en cartografía, se ubica en los lugares donde transcurren todas mis rutas de navegación. Se coloca en el punto exacto de la orilla y besa con total acierto el punto débil de mis rodillas. 
La niña faro sabe que con el mar y el amar no se juega. 
Se apaga el día. Se enciende ella.


----------------------------------------------------------------------


Instan-tes


Instan-tes



Texto: Raquel Bullón
Ilustrador: Adrià Suñé
Web: Instan-tés


OMT: Organización Mundial de Turismo o de Ti


Londres
Imagen vista en It's all make believe, isn't it?


En todos los lugares que visito
ocurre
que tú eres la catedral más bella
y siempre el mejor bocao.

Deberían declarar tu cuerpo
lugar de interés turístico.



Hay más poesía en las hojas de los árboles que en las de los libros.

Otoño
Viñeta recortada de un periódico ABC de los años sesenta


- Proyecto: Hay más poesía en las hojas de los árboles que en las de los libros.
- Objetivo: Devolver a los árboles lo que es suyo.

. Recogida y secado de hojas: septiembre - diciembre 2012
. Escritura de hojas: noviembre 2012 - enero 2013
. Intervención: Colgar hojas de Sauce llorón con el texto "Hay más poesía en las hojas de los árboles que en las de los libros" en árboles caducos. Enero 2013



---------------------------- PRIMERA HOJA COLGADA (12/01/2013) ----------------------------
.
Colocación de la primera hoja en un Falso-plátano (Acer pseudoplatanus) de El Parque de El Retiro (Madrid).

Colgar hojas en arboles caducos
Primera hoja colgada






---------------------------- SEGUNDA HOJA COLGADA (12/01/2013) ---------------------------
.
Colocación de hojas en el Ginkgo biloba de la Plaza de la Lealtad (Madrid).

Colgar hojas en arbol caduco
Hojas colgadas en un precioso Ginkgo biloba






Verdades universales.


Hay en la vida
pocas verdades universales:
que dos y dos son cuatro
que la Tierra es redonda
que las cosas no pasan por algo,

pasan por alguien.




La mala educación.


  Besos aqui
Graffiti en el parque de mi barrio.














  Es de muy mala educación
  los pies sobre la mesa
  hablar con la boca llena

  cuando llueve y no me besas.









Blowin' in the Wind.



Wind 1 by Digital Sound Effects on Grooveshark



Cuando pierda altura
por ejemplo, los lunes
por ejemplo, en octubre

sopla fuerte y vuélame.