.
Una bombona de oxígeno, un bote salvavidas, un kit de supervivencia, un botiquín de primeros auxilios, un chaleco antibalas, una maniobra de reanimación cardiaca. La poesía es todo aquello que te devuelve a la vida.

Ediciones Especiales de Entre Cartones.

No hace todavía un año de la presentación del cachorro y a día de hoy habéis adoptado a casi todos y los pocos que quedan por encontrar familia ya están distribuídos.


Como celebración del primer aniversario sacamos hoy mismo a la venta las Ediciones Especiales: 25 ejemplares numerados y firmados, con cas(j)a propia y tres poemas visuales extras (uno de ellos, único e inédito para cada ejemplar).

Como muestra de agradecimiento sorteamos una Edición Especial (el número 2). Para participar en el sorteo debes escribir un comentario en la entrada del sorteo del blog de tú ¡enCUÉNTrAME! (tuencuentrame.blogspot.com) con tu nombre y un número de cinco cifras al estilo de un billete de lotería. Resultará ganadora la cifra que más se aproxime al primer premio de La Lotería del Niño que se celebra el día 6 de Enero. En caso de empate ganará la cifra de menor tamaño.

Si no resultas afortunado en el sorteo y deseas una Edición Especial pueden conseguirse en Centro de Arte Moderno-Madrid (C/ Galileo, 52  Madrid). Y los últimos ejemplares de "Entre Cartones" aquí.

__________________________________________________________

Y PRÓXIMAMENTE:


"CUANDO APRENDÍ BRAILLE PARA LEER TUS CICATRICES"
.
.
.

Nos reseñaron "Entre Cartones" en Dosdoce.com

.
Reseña de Entre Cartones
.
Reseña en el portal cultural Dosdoce.com. Para ver mejor, pinchar en la imagen.

Gracias, gracias y sonrisa, sonrisa.
.
.
.

Reseña de "Entre Cartones" por J. Seafree.

AFORTUNADAMENTE POSEÍDA POR LA POESÍA: “ENTRE CARTONES”, DE RAQUEL BULLÓN ACEBES, O CUANDO LA VISUALIDAD Y EL VERBO SE SIENTAN JUNTOS.  
Por J. Seafree
 ,
.
La otra noche, el Café La Unión, de Madrid tuvo el honor de ser testigo de un exorcismo poético; las voces magnánimas del Teatro Real de la capital callaron todas, de repente, y los más bellos acordes de ópera caminaron apenas una calle, cual duendes, para entrar sin ser vistos en las salas del citado café. Ella, Raquel Bullón Acebes (residente en Madrid, 27 primaveras, POETA VISUAL) lo llama su cachorro: “Entre cartones” es una edición artesanal, trabajada con mimo y con pasión; un volumen de esos que a los poetas nos gusta guardar, tener entre nuestras manos, para adentrarnos con sorpresa, sonrisa y admiración entre sus páginas. Y detrás de ese montón de páginas hay un esfuerzo encomiable, hay también el entusiasmo de una mujer joven con gran capacidad creativa. Y en él, en el cachorro descubrimos la convivencia del mundo visual y de las posibilidades de tantas palabras: la plasticidad del lenguaje, el poder persuasivo de la poesía y la conciliación de la imaginación, las emociones y los juegos y desafíos gráficos y fonéticos, quedan todos muy bien parados.
.
No es la primera vez que nos encontramos con propuestas visuales a partir de la escritura, con un microcosmos de significados de palabras o partes de ellas polisémicas. Tanto en la literatura, las artes plásticas, la propia poesía verbal, así como también en la poesía experimental, son varios los autores que investigan, plantean y comparten este ámbito plural y casi lúdico del léxico. Pero sí, posiblemente, se trata de la primera oportunidad de reconocer una ocurrente exaltación en los mensajes, en la presentación de la propia edición, en la singularidad del lugar escogido. Muchos grandes eventos artísticos y culturales a menudo presentan propuestas, obras y trabajos editados de menor interés poético que éste; y, sin embargo, por diversos motivos, reciben un mayor eco en los medios de comunicación, y, claro está, un mayor apoyo de determinadas instituciones, voces y grupos, en los que el arte está al servicio del dinero -y no al revés, como debiera ser.
.
Raquel Bullón Acebes parece tener unas cuantas cosas claras, al menos algunas que son importantes en cuanto a lo que quiere expresar, cómo lo desea llevar a cabo, y su actitud audaz y alegre al lado de la poesía. Porque no lo olvidemos, si la poesía visual la comparamos con una trayectoria académica, los primeros cursos, los conocimientos básicos, estarían centrados en el lenguaje, esto es, en la poesía. Y lo “visual” -adjetivo que acompaña al sustantivo “poesía”- llega después, cual refinamiento, como lenguaje experimentado. Y esta especie de premisa parece hallarse en calma en este pequeño mar interior, que como apuesto libro de poemas es “Entre cartones”.
.
Ínfimas historias, versos desde el corazón acompañados o no por imágenes, sílabas de ida y vuelta, letras entre paréntesis, mayúsculas y minúsculas, tipografías heterogéneas, iconos diversos,… algún elemento objetual incluso: los signos y los recursos que la autora emplea son sencillos pero recurrentes. La naturalidad y la evidencia formales consiguen aquí multitud de revelaciones; la apariencia extrovertida tanto de los códigos lingüísticos escogidos como de la exposición y recolección de los mensajes, no oculta sentimientos profundos, desvelos y ternuras, vivencias siempre. Lo visual y cierta virtud pedagógica y didáctica que brinda este lenguaje sin máscaras, no pretenden encubrir una poesía directa, sino, más bien, que esas rencillas interiores resulten filtradas por el tiempo y con la bondadosa ironía de las que cada imagen y cada texto dan fe.
 .

¿Por qué, además, es brillante “Entre cartones”? porque Raquel Bullón Acebes hace con sus ojos y ve con sus manos, es decir, moldea y acuña su escritura con amor. Y cuando esta es la semilla, el árbol o el cachorro crecen fuertes, felices, apasionados. Los grandes creadores de poesía saben que su quehacer es a la vez puente y orilla, medio y fin, porque como sucede también en cualquier otra disciplina artística, cuando la poesía y la vida se funden, ambas obtienen recíproco provecho. Y si la realidad nos demuestra que, en este caso, los ojos y las manos autoras son todavía jóvenes, el contenido de este volumen refleja reflexiones maduras en lo poético y en lo vital. Y cada palabra ayuda al lector y al observador a reconocer, superar y comprender capítulos inhóspitos del corazón, desmitificando la gravedad relativa de los pesares, y suspirando en versos con prudencia antes del asalto frenético de júbilos sin medida. Al final, como debe ser, las páginas, la poesía, se transforman en una fiesta para quien las comparte, independientemente de la perspectiva o latitud existencial de cada uno.
.
Sí, para quienes creamos y vivimos casi en permanente estado de alerta, las imágenes y los versos “… nos acechan a la / vuelta de cada esquina” y su receta y su recita es un saludable remedio curativo. Gracias Raquel.
,
.
J. Seafree (Madrid, diciembre 2010)
jogjsjcb@yahoo.es
 .
 .
.
Publicado en BOEKGracias señor Seafree.
.
.
.


"Entre Cartones" ya está entre las calles.

. 
Entre Cartones
Fotos: The Gossip Eye.

.
Entre Cartones contiene: 47 cartulinas de 9 cm por 9 cm, 1048 palabras, 31 imágenes, 2 archivos adjuntos, un cordón, una fe de erratas y un cartón plegado. Escrito in extremis, a corazón abierto; montado uno a uno, mano a mano.
¡Atención! No es apto para adultos con ideas preconcebidas. Posee piezas incomprensibles que podrían ser causa de asfixia emocional si no son correctamente ingeridas. Para evitarlo es recomendable no tratar de devorar todos los pasteles de una sentada. Distribúyalos a demanda, en el orden que desee y repita de los que más le gustaron las veces que quiera. No engordan.

Entre Cartones es el primer libro de la autora donde aúna sus dos géneros favoritos: la literatura hiperbreve y la poesía visual. Libro pequeño, de edición y contenido cuidado. Ocupa poco espacio en la mesilla de noche y espera que mucho en la cabeza y en el corazón.
 .
Puedes encontrarnos aquí.
.
.

Presentación de ¡tú! enCUÉNTrAME y "Entre Cartones".

.
"La gratitud es la memoria del corazón
Jean Baptiste Massieu
.
.
Editor y autora colocando vinilo "Versos vulnerables".

"Fe de erratas" y "Beber para olvidar".

Antibala.

Exposición del cachorro de libro y detalle.

Micros en las puertas del baño.

Posavasos y "Cuadro naif".

Amigos y enemigos I

Amigos y enemigos II

Amigos y enemigos III

.
.


"La gratitud es la memoria del corazón
Jean Baptiste Massieu
.
.
.
.
.

Presentación de "Entre Cartones".

.
Entre Cartones
.
.
Queridos y queridas,
 .
Sólo deciros que prometo firmar y besar a cada uno de los asistentes. Ocasión así no la verán repetida. Sobre todo por lo de los besos. Aprovechen que no escatimaré.
.
Será un placer presentaros a "Entre Cartones" y dejar que se vaya con cada uno de ustedes. Os  lo diré en persona, os lo digo ahora también: cuídenmelo.
.
Gracias a todos con todo el cariño que me cabe en este cuerpecito fino y alargado.
.
.
15 de Diciembre
.
Café La Unión
C/ La Unión, 1 (Metro: Ópera)
.
A partir de las 21 hasta que el cuerpo y el corazón aguante.
.
.
.

"Entre Cartones", entre fogones.

.
Preparando el sofrito y removiendo con cuchara de palo.


Personalizando cada libro: a este un poco de orégano, al otro algo de tomillo, a aquel una pizca de guindilla, a ese un mucho de albahaca...


La fecha se acerca peligrosamente.



Casi listos para ser servidos.
 .
.
.

Ingredientes de "Entre Cartones". Preproducción.

Autora (yo) con ingredientes de cocción y utensilios de cocina.
Ingredientes de primera calidad, cuchara de palo y olla express.



Detalle de algunos ingredientes.


Pronto, Amigo-Invisible-con-Chaleco-Reflectante, mi jefe-editor, amigos piadosos que no puedan resistirse a nuestras caritas de pena (aviso: las tenemos muy bien ensayadas) y yo nos pondremos el gorro de cocineros y terminaremos de guisar "Entre cartones", mi primer libro. 
Se trata de un conjunto de más de cuarenta microrrelatos donde se conjuga el género de la literatura hiperbreve y la poesía visual. Resume perfectamente parte del trabajo que he ido desarrollando en este blog durante ya más de tres años. Han sido escogidos con especial cariño, cuidado, mimo y dedicación.
.
Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a las personas/animales/cosas que han seguido este blog en algún momento. A los conocidos y desconocidos, a los que comentan y a los que no. Pudiendo escoger "perder" vuestro tiempo entre millones de lecturas, en algún momento escogisteis esta cueva y os lo agradezco con letras que es de la única manera que sé y que soy.
.
Seguiremos informando.